El mecanismo con el que se hace posible que se mueven las locomotoras de los ferrocarriles o de los tranvÃas a través de una lÃnea aérea de alimentación eléctrica se llama catenaria, y el elemento con el que se transmite la energÃa necesaria para generar ese movimiento a la locomotora se llama pantógrafo.
Â
Este sistema tiene una gran ventaja para el medio ambiente, el cual el hombre está castigando continuamente. Esta ventaja es la nula emisión de gases de CO2, con lo que se intenta no agudizar en el fenómeno del calentamiento global que está sufriendo el planeta.
Con esta idea como base la multinacional alemana, Siemens, ha desarrollado la idea de crear camiones eléctricos, con el objetivo de hacerlos más eficientes y económicos. El sistema consiste en incorporar a los camiones el sistema de pantografÃa y catenaria, propios del sistema ferroviario.
El motor eléctrico con el que se construirán los camiones eléctricos, tendrÃan energÃa, cuyo su origen serÃa una subestación eléctrica, de las diversas lÃneas instaladas a lo largo del paÃs. La energÃa llegarÃa desde la subestación a los camiones por el sistema de catenaria y el pantógrafo; y de ahà al motor del camión siempre y cuando el camión posea la tecnologÃa para traspasar esa energÃa al motor.
Los pantógrafos diseñados por Siemens, que estarán instalados en la parte superior de los camiones que deseen llevar esta tecnologÃa, tendrán la capacidad de poder conectarse a la catenaria, sin tener que hacer parado o a una velocidad determinada, podrá hacerlo en el momento que desee, con total flexibilidad y seguridad.
Los pantógrafos, tendrá colocados sensores, que detectarán las zonas donde estarán instaladas las catenarias y de esta manera se conectaran de forma automática situando el pantógrafo del camión eléctrico en la posición de conexión.
Con este sistema, no solo los camiones consumirán electricidad, sino que los camiones también devolverán electricidad al sistema, la electricidad será la generada por el frenado del camión, haciendo el sistema muchÃsimo más eficiente.
Cuando los camiones no estén conectados al sistema de catenaria, tendrán la suficiente autonomÃa para circular, gracias a un sistema eléctrico que funcionara por ejemplo con gas natural o baterÃas externas, con lo que se conseguirá el objetivo de minimizar las emisiones de CO2 de los camiones. Este sistema de catenaria y pantógrafo en camiones esta ya implantado en paÃses como Suecia o Estados Unidos.